La Formación Profesional (FP) capacita para el ejercicio calificado de varias profesiones y proporciona la formación necesaria para adquirir la competencia profesional y el conocimientos propios de cada sector. La principal finalidad es la de ser una formación práctica adecuada a las necesidades de los diferentes sectores productivos y orientada a las demandas del mercado laboral. Se organiza por familias profesionales que ordenan las enseñanzas en Ciclos Formativos de Grado Medio o de Grado Superior.
Los títulos de Formación Profesional acreditan oficialmente y con validez estatal las calificaciones y competencias propias de cada ciclo formativo. Con la superación de un CFGM se obtiene el título de técnico y con la superación de un CFGS se consigue el título de técnico superior. En cada Ciclo Formativo, los contenidos están organizados en módulos profesionales de conocimientos teórico-prácticos en función del campo profesional.
Los estudios que conducen a la obtención de los títulos de Formación Profesional incluyen un periodo de formación práctica en centros de trabajo, de carácter obligatorio, con una duración según el tipo de ciclo formativo. Esta formación en centros de trabajo se desarrolla en un medio productivo real (empresa o centro de trabajo) con el objetivo de completar la formación adquirida en el centro educativo.
Los ciclos formativos se van actualizando periódicamente en la medida en que el mercado laboral demanda nuevos perfiles profesionales.