Dirigido a jóvenes a partir de 17 años con discapacidad intelectual leve.
Con la colaboración de Tate Bonany, fundadora, directora y gerente de la Asociación Juego Vivo, y Merche Ríos, doctora en Ciencias de la Educación que se dedica a la investigación y la docencia en temáticas vinculadas con la discapacidad intelectual.
Objetivos
Ofrecer a los alumnos participantes oportunidades de crecimiento personal y profesional dentro del sector del deporte y el tiempo libre educativo.
Dotar a los alumnos de herramientas y estrategias para mejorar su ocupabilidad dentro del ámbito profesional del deporte y el ocio educativo.
Potenciar un trabajo en red con entidades y empresas del sector, que trabajen en favor de la inclusión de los jóvenes con diversidad funcional.
Concienciar a empresas y entidades del sector de la incorporación laboral de trabajadores/as con este perfil.
Metodología
Para acompañar a los alumnos en su desarrollo personal y profesional, y que sean capaces de poder adaptarse a las diferentes realidades con las cuales se encontrarán, se enfoca un proceso formativo donde tienen cabida:
/ Los conocimientos «saber«.
/ Las habilidades «el saber hacer«.
/ Y unas actitudes y conductas «saber estar y saber ser» integrados entre ellos de manera global.
Se trabajan con especial interés estas competencias y habilidades durante todo el curso de forma transversal mediante diferentes técnicas, recursos e instrumentos orientados a asegurar que los chicos y chicas tomen conciencia y apliquen un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionados, como por ejemplo la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de un mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica y el control emocional dando importancia al Plan individualizado del alumno.
Acompañamiento y orientación a la inserción profesional
A lo largo del proceso formativo de cada alumno y, gracias a la figura del tutor referente, se llevan a cabo las siguientes acciones para acompañar y orientar al proceso de inserción profesional individual:
/ Orientación, apoyo y ayuda para encontrar trabajo.
/ Acompañamiento y seguimiento continuado a la fase de prácticas o el comienzo del contrato.
/ Apoyo directo o presencial dentro de la entidad que se va retirando progresivamente.
/ Apoyo indirecto mediante tutorías con el joven y reuniones con la entidad con el objetivo de mantener y consolidar el trabajo.
Salidas profesionales
/ Auxiliar de monitorización en el ámbito de la educación en el tiempo libre educativo.
/ Auxiliar de monitorización en el ámbito del deporte escolar.
/ Auxiliar de animador en actividades culturales, lúdicas y recreativas con gente mayor.
Titulaciones